Física y Química
Anaglifos (fotografía 3D)
Los anaglifos son imágenes bidimensionales que, al ser observadas mediante lentes especiales (color cian para el ojo derecho y rojo para el izquierdo), producen un efecto de visión tridimensional.
La técnica de elaboración de un anaglifo consiste en tomar dos fotografías del mismo objeto, desplazando lateralmente la cámara entre ambas una distancia entre tres y cinco centímetros y, posteriormente, mediante un programa de retoque fotográfico, eliminar el color rojo de la fotografía de la derecha y los colores verde y azul de la de la izquierda. Posteriormente, se superponen ambas fotografías, pudiendo observarse el resultado con lentes de las características antes indicadas.
En nuestro caso, hemos realizado unos anaglifos de modelos de algunas moléculas orgánicas, que pueden verse a continuación.
Nota: Para ver correctamente estas fotografías, deben utilizarse gafas de visión 3D (ojo derecho cian y ojo izquierdo rojo)